14 diciembre, 2008






Tercer Domingo de Adviento


Han llegado los tiempos mesiánicos « Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito: estad alegres. El Señor está cerca. » (Antífona de Entrada, Flp 4, 4.5).
« Estás viendo, Señor, cómo tu pueblo espera con fe la fiesta del nacimiento de tu Hijo; concédenos llegar a la Navidad - fiesta de gozo y salvación - y poder celebrarla con alegría desbordante. Por nuestro Señor. » (Oración Colecta)

Comienzo de la Celebraciónen torno a la Corona de Adviento

Guía: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos:Amén.
Guía: Ven Espíritu Santo,Todos:llena los corazones de tus fieles y enciendeen ellos el fuego de tu amor.

Guía: Envía tu Espíritu creador.
Todos: Y renovarás la faz de la tierra.
Guía: ¡Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.Todos:Amén.

Bienvenida

Guía: Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo en Belén y en cada uno de nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.
(Se enciende la tercera vela)

Palabra de Dios

Guía: Escuchemos la Palabra de Dios.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan (Jn 1, 6-8.19-28)
En medio de vosotros está uno a quien no conocèis « Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz, y este fue el testimonio de Juan, a que le preguntaran:

'¿Tú quién eres?' Él confesó sin reservas: 'Yo no soy el Mesías.'

Le preguntaron: '¿Entonces qué? ¿Eres tú Elías?' Él dijo: 'No los soy.'

'¿Eres tú el Profeta?' Respondió: 'No.'

Y le dijeron: '¿Quién eres?' Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, '¿qué dices de ti mismo?'

Él contestó: 'Yo soy la voz que grita en el desierto: 'Allanad el camino del Señor' (como dijo el Profeta Isaías.'

Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: 'Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?'

Juan les respondió: 'Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.'

Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.»

Lector: Palabra de Dios.
Todos : «Credo».

Reflexión

Guía: Él ha venido como el médico que cura las más profundas enfermedades del hombre. Por esto, la peor de nuestras enfermedades, el pecado, en esta visión de la gran misericordia del Señor, es simplemente un obstáculo porque el Salvador divino ha venido a socorrernos.

Diálogo

(Después de unos momentos de silencio, el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso.)

Compromiso

Guía: Pongámonos en presencia de Dios y meditemos:
Señor, ayúdanos a permanecer en vela guardando la venida de tu Hijo, con la lámpara de la fe encendida y con una gran dosis de humildad. ¿Tiene aceite mi lámpara? ¿Por cuánto tiempo?
(Reflexión en silencio)

Despedida

Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Ayúdanos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.
Todos: Amén.
Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)

07 diciembre, 2008



Segundo Domingo de Adviento


Juan el Precursor


« Pueblo de Sión: mira al Señor que viene a salvar a los pueblos. El Señor hará oír su voz gloriosa en la alegría de vuestro corazón. »(Antífona de Entrada, Is, 30, 19.30)
« Señor todopoderoso, rico en misericordia, cuando salimos animosos al encuentro de tu Hijo, no permitas que lo impidan los afanes de este mundo; guíanos hasta él con sabiduría divina para que podamos participar plenamente del esplendor de su gloria. Por nuestro Señor . » (Oración Colecta)

Comienzo de la Celebraciónen torno a la Corona de Adviento

Guía: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos:Amén.
Guía:Ven Espíritu Santo,
Todos:llena los corazones de tus fieles y enciendeen ellos el fuego de tu amor.
Guía:Envía tu Espíritu creador.
Todos:Y renovarás la faz de la tierra.
Guía:¡Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Todos:Amén.


Bienvenida


Guía:Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo en Belén y en cada uno de nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro salvador reuniéndonos en torno a esta corona.
(Se enciende la segunda vela)


Palabra de Dios


Guía: Escuchemos la palabra de Dios.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (Mc 1, 1-8)
Allanad los senderos del Señor
« Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. »
« Está escrito en el Profeta Isaías: ‘ Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: Preparadle el camino al señor, allanad sus senderos‘ . Juan bautizaba en el desierto: predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: ‘Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo‘. »
Lector: Palabra de Dios.
Todos: «Credo».


Reflexión


Guía: La venida de Cristo exige una continua conversión. El tiempo del Adviento, es una llamada a la conversión para preparar los caminos del Señor y acoger al Señor que viene. El Señor ya no quiere nacer en una cueva, el Señor quiere nacer, ahora, en cada uno de los corazones de los hombres.


Diálogo


(Después de unos momentos de silencio, el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso.)


Compromiso


Guía: Pongámonos en presencia de Dios y meditemos:
En el contacto con Dios, a través de la oración nos damos cuenta de lo que aún tenemos que cambiar. La conversión es un proceso de todos los días, y tiene sólo un límite: el ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto.
(Reflexión en silencio)


Despedida


Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Ayúdanos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.
Todos: Amén.
Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)
__________________________

Tomado de:
(
http://www.ewtn.com/spanish/Adviento/Segundo_Domingo_de_Adviento.htm)

01 diciembre, 2008

"Veo algo en el futuro, diviso algo allá muy lejos, es una estrella que sale de Jacob, un Rey que selevanta en Israel" ( Números 24.17)

Primer Domingo de Adviento



Primera Semana

El Señor viene


« Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas obras, para que, colocados un día a su derecha, merezcan poseer el reino eterno. Por nuestro Señor. » (Oración Colecta)


Comienzo de la Celebraciónen torno a la Corona de Adviento



Guía: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos:Amén.
Guía:Ven Espíritu Santo,Todos:llena los corazones de tus fieles y enciendeen ellos el fuego de tu amor.Guía:Envía tu Espíritu creador.Todos:Y renovarás la faz de la tierra.
Guía:¡Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Todos: Amén.



Bienvenida y Bendiciónde la Corona de Adviento

Guía:Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.

Bendice Señor esta corona, que sea para nosotros medio para preparar nuestra alma para recibirte. Que al ver su forma veamos que tu Dios eterno eres el principio y fin de todo cuanto existe y su verde follaje nos recuerde la esperanza de llegar a recibirte. (Se enciende la primera vela)

Que al ir encendiendo cada una de sus velas se disipen las tinieblas del pecado y comience a clarear la luz de tu presencia en nuestras almas. Que por el espíritu de oración, penitencia y sacrificio, la caridad en nuestra vida nos prepare para recibirte y anuncie a los que nos rodean tu presencia entre nosotros.

Palabra de Dios

Guía:Escuchemos la palabra de Dios.
Lector:Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (Mc 13, 33-57)
Estad alerta, ya que no sabéis cuándo será el tiempo
«En aquél tiempo dijo Jesús a sus discípulos: 'Mirad, vigilad pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje, y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros, lo digo a todos: ¡Velad! »
Lector: Palabra de Dios.Todos: Gloria a Tí, Señor, Jesús.


Reflexión



Guía:¡Qué tiempo tan apto el del Adviento para penetrar en la grandeza y trascendencia de la vocación cristiana, porque ella se desprende del misterio de la Encarnación! Dios en su decisión amorosa de salvar al hombre quiere hacerse uno de nosotros; más se entrega al servicio del hombre: siendo Dios se anonadó a sí mismo haciéndose siervo, y en todo, menos en el pecado, semejante al hombre, ante este ejemplo quién no se va a enamorar de Cristo, a entregarse a Él gastándose la vida en la dura pero sublime tarea de la Redención.



Diálogo


(Después de unos momentos de silencio el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso.)

Compromiso


Guía: Pongámonos en presencia de Dios y meditemos:¿Cómo voy a prepararme para vivir este período de espera del Señor? ¿Tengo algún plan concreto para vivirlo en familia?
(Reflexión en silencio)

Despedida



Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Ayúdanos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.
Todos: Amén.
Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)
_____________________

Tomado de: http://www.ewtn.com/Spanish/Adviento/Primer_Domingo_de_Adviento.htm

23 noviembre, 2008


La Luz De La Fe


¡Ay!, humano placer que no te
aquietas; que la vida, Vuestra
es y Vos, sólo miráis y esperáis.

Si el mañana se tornase incierto,
que sea siempre la luz de la fe;
la que inspirando siga, a los hijos
vuestros y míos y de aquellos
mis hermanos; al irredento
transitar, por las cumbres, los
valles, los desiertos, los montes
y los mares del mundo todo,
dejando la siembra de la Buena
Nueva como suaves efluvios, en
cada pliegue y en cada recodo
del camino y tal cual hizo en su
hora, Melquisedec, rey de Salem
del Dios Altísimo sacerdote; ofrecer
vívidas ofrendas de Pan y Vino;
Vino y Pan al Dios de la vida.

¡Ay!, humano placer que no te
aquietas; que la vida, Vuestra
es y Vos, sólo miráis y esperáis.


© 2008 by Luis Ernesto Chacón Delgado

06 noviembre, 2008


Edén
Ciencia hecha árbol
Huerto de la vida ayer
Del bien y del mal
Jardín de la muerte hoy
Vida hecha árbol.

¿Eternidad perdida?
Dios del bien y del amor
¿Cuántos Adanes más?
¿Cuántas Evas más?

Con el sudor de vuestra frente
Trabajareis los días todos
Los pobres del mundo todos
Daréis a luz con dolor
Las mujeres del mundo todas
Serpiente: vos reptareis eternamente
¿Los ricos del mundo todos?

Eufrates y Tigris:
¿Fue en verdad así?
¿Es en verdad así?
Eufrates y Tigris
¡Hablad de una vez!

Ciencia hecha árbol
Huerto de la vida ayer
Del bien y del mal
Jardín de la muerte hoy
Vida hecha árbol
!Señor mío! !Dios mío!.

© 2007 by Luis Ernesto Chacón Delgado

30 octubre, 2008


Brillo

Brilla el sol refulgente
Brilla la luna, menos; pero brilla
Y los ojos que los ven
También brillan
Llenos de sol o de luna

¿Brillarán sus almas igual?
Quizás
Tal vez
Es probable
¡Cómo será!

Y las noches y los días
De luna y de sol
Sólo contemplan
Sabiendo para sí
Cómo son nuestras almas

Ellas le contarán a Él.

© 2008 by Luis Ernesto Chacón Delgado

20 octubre, 2008


¿Deuda?

¿Hombre dueño de sí?
Deber por que se debe
Pagar para no deber
¿Serán retazos de amor
O amor en retazos los pagos
Al Señor de la vida?
¿Cómo será ese deber?
¿Cuánto habría que pagarle
Al Dios de la vida por vivir?
¡Hombre dueño de nada!
© 2008 by Luis Ernesto Chacón Delgado